El teniente de alcalde de Ronda y nuevo concejal de Turismo, Francisco Cañestro, ponía un dato sobre la mesa: es necesario que siga habiendo gentes que duerman en la ciudad, puesto que hoy día sólo representan el 30 por ciento de los visitantes que llegan a Ronda, pero suponen 70 millones de euros de los 100 que anualmente ingresa Ronda por el turismo.
Por eso, decía el concejal, el turismo de congresos es fundamental, interesa. Porque aporta calidad y, seguro, aporta más beneficios a Ronda.
Y por cuanto a los objetivos, el gerente del Centro de Iniciativas Turísticas, Alfredo Carrasco, indicó que el acuerdo se firma por un año, con algunos cometidos, de entrada, muy claros.
Y además de este trabajo previo, que sí será inmediato, lo que está claro es que hay algunos sectores muy claros a los que tocar, y con los que se va a trabajar.
Y de momento, se buscarán a estos colectivos en lugares cercanos. Se comienza a trabajar especialmente en Andalucía.
Y a todos ellos se les dirá que la oferta de congresos de Ronda es la mejor posible.
El convenio se ha firmado por un año. Todos esperan que los frutos sean buenos y se pueda volver a firmar un nuevo acuerdo pasado ese tiempo.