• Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Correo Web
Radio Ronda
  • Inicio
  • Programación Radio Ronda
  • Noticias
    • Portada
    • Actualidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Educación
    • Sanidad
    • Obras
    • Política
    • Comarca
    • Colectivos
    • Juventud
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Deportes
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Programación Radio Ronda
  • Noticias
    • Portada
    • Actualidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Educación
    • Sanidad
    • Obras
    • Política
    • Comarca
    • Colectivos
    • Juventud
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Deportes
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
No Result
View All Result
Radio Ronda
No Result
View All Result
Home Noticias Comarca

SE PRESENTA EL INFORME SOBRE SOSTENIBILIDAD DE LA SERRANÍA DE RONDA

radioronda por radioronda
26 marzo, 2010
in Comarca
0
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El diputado provincial, Miguel Esteban Martín, ha sido el encargado de presentarnos dicho informe en él se recoge datos acerca del estado de los recursos naturales, recursos hídricos, consumo de agua y energía por habitantes. El estudio afecta a un total de 22 municipios con una población de más de 61.000 habitantes distribuidos en una superficie, la de la Comarca, de 1.443 kilómetros.

Según este informe, la contaminación de las aguas superficiales (ríos y arroyos), la baja calidad de las aguas de consumo y el retraso en la puesta en marcha de estaciones depuradoras son los principales problemas ambientales de la comarca de Ronda.

Escuchamos al diputado provincial de Medio Ambiente, Miguel Esteban Martín, quien ha presentado los resultados comarcales de este informe y, donde ha destacado el “compromiso” de los alcaldes y alcaldesas de la comarca en la lucha contra el cambio climático, al haber suscrito ya 17 de los 22 municipios el Pacto de Autoridades Locales contra el Cambio Climático.

Según también el Informe de Sosteniblidad realizado por el Área de Medio Ambiente de la Diputación y el Observatorio Provincial de Sostenibilidad, ka comarca de Ronda presenta la densidad de población más baja de la provincia (43 habitantes por kilómetro cuadrado en 2009), y también el ritmo de crecimiento más lento, lo que la sitúa como el territorio con más tendencia al envejecimiento de la población. Genalguacil, Faraján, Benadalid, Montejaque y Parauta presentan la población más envejecida de toda la provincia, con un 60% de tasa de envejecimiento. El paro es uno de los problemas sociales más acuciantes de la comarca, donde el número de desempleados ha pasado de 3.830 a 6.160 (incremento del 60%) entre 2007 y 2009.

La baja presión humana sobre el territorio hace que, en general, los indicadores medioambientales sean buenos, excepto la calidad de las aguas, donde aparecen datos alarmantes, como el hecho de que el 84% (206 km) de la longitud fluvial presente riesgo seguro de incumplimiento de los objetivos de calidad establecidos por la Directiva Marco de Aguas (DMA) de la UE. La situación más grave es la del río Guadiaro, cuyas agua presentan altos niveles contaminación procedentes de los vertidos urbanos y de las granjas porcinas. El problema se agrava por el retraso en materia de depuración. De los 22 municipios, sólo cuatro (Ronda, El Burgo, Parauta y Gaucín) disponen de EDAR en funcionamiento o conducción a depuradora. En el resto de pueblos las depuradoras se encuentran en construcción (Cuevas del Becerro y Algatocín) o en proyecto. En ningún caso se aplica el tratamiento terciario, por lo que no se produce la reutilización de las aguas depuradas.

La presión urbanística y el incremento de usos artificiales del suelo se concentra casi en exclusiva en el municipio de Ronda, donde el uso residencial diseminado ha aumentado un 157% entre 1999 y 2003, con 179 nuevas hectáreas construidas. Por el contrario, el tejido urbano en Ronda ha crecido sólo en un 7% (35,26 hectáreas). El resto de municipios no experimentan aumentos o cambios significativos en la ocupación artificial. La ocupación del dominio público hidráulico es del 5,58%, frente a la media del 23,57% en la provincia. El diputado de Medio Ambiente se ha manifestado crítico con respecto a los grandes proyectos de urbanización en el entorno de Ronda, que tanta conflictividad social han generado en los últimos años.

Tags: arriateesteinformelocalidadntadoporrealizadosobresostenibilidadvecina
Publicación anterior

JUVENTUDES SOCIALISTAS DE ANDALUCÍA PRESENTA LA CAMPAÑA “APAGA LA LUZ, ENCIENDE EL PLANETA”

Siguiente publicación

LA ALAMEDA DEL TAJO CUENTA CON EL PRIMER PARQUE BIOSALUDABLE PARA LOS ADULTOS DE NUESTRA CIUDAD Y CON EL SEGUNDO PARQUE “KUKUXUMUSU”

Siguiente publicación

LA ALAMEDA DEL TAJO CUENTA CON EL PRIMER PARQUE BIOSALUDABLE PARA LOS ADULTOS DE NUESTRA CIUDAD Y CON EL SEGUNDO PARQUE “KUKUXUMUSU”

Radio Ronda | On-Line


Mantente Conectado

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Más reciente
La Junta traslada a casi una treintena de mayores de la residencia de Alcalá del Valle

La Junta traslada a casi una treintena de mayores de la residencia de Alcalá del Valle

24 marzo, 2020
Una excavación en marcha a pocos metros de la puerta del Almócabar ha sacado a la luz los restos de once individuos que fueron enterrados en la necrópolis andalusí

Una excavación en marcha a pocos metros de la puerta del Almócabar ha sacado a la luz los restos de once individuos que fueron enterrados en la necrópolis andalusí

19 marzo, 2019
Fallece la política montejaqueña Pilar Guzmán

Fallece la política montejaqueña Pilar Guzmán

13 febrero, 2019
La Mañana de Radio Ronda

La Mañana de Radio Ronda

30 marzo, 2021
Turismo de Ronda anuncia la creación de una bolsa de empleo para cubrir las plazas de conserje en sus distintas instalaciones

Turismo de Ronda anuncia la creación de una bolsa de empleo para cubrir las plazas de conserje en sus distintas instalaciones

2
EL PATRONATO MILITAR VIRGEN DE LA PAZ HA PRESENTADO EL CARTEL Y LOS ACTOS A CELEBRAR CON MOTIVO DEL 50 ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DE ESTA RESIDENCIA MILITAR Y CENTRO DE FORMACIÓN

EL PATRONATO MILITAR VIRGEN DE LA PAZ HA PRESENTADO EL CARTEL Y LOS ACTOS A CELEBRAR CON MOTIVO DEL 50 ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DE ESTA RESIDENCIA MILITAR Y CENTRO DE FORMACIÓN

1
CONTINÚA LA BÚSQUEDA DE JOSÉ MELGAR

CONTINÚA LA BÚSQUEDA DE JOSÉ MELGAR

1
LA ASOCIACIÓN BUEN SAMARITANO PONE EN MARCHA UN ECONOMATO SOCIAL

LA ASOCIACIÓN BUEN SAMARITANO PONE EN MARCHA UN ECONOMATO SOCIAL

1
La cifra de fallecidos con covid es ya de 172 en la Serranía tras la nueva muerte notificada por Salud

La cifra de fallecidos con covid es ya de 172 en la Serranía tras la nueva muerte notificada por Salud

12 agosto, 2022
La Asociación de Peñas nombra a Gabriel Pardo Escudo de Oro 2022

La Asociación de Peñas nombra a Gabriel Pardo Escudo de Oro 2022

12 agosto, 2022
Las obras de remodelación de la Alameda del Tajo avanzan a buen ritmo

Las obras de remodelación de la Alameda del Tajo avanzan a buen ritmo

12 agosto, 2022
Los cuerpos de seguridad redoblarán sus esfuerzos de cara a la Feria de Pedro Romero de Ronda y la salida de la Vuelta Ciclista a España

Los cuerpos de seguridad redoblarán sus esfuerzos de cara a la Feria de Pedro Romero de Ronda y la salida de la Vuelta Ciclista a España

12 agosto, 2022

Noticias recientes

La cifra de fallecidos con covid es ya de 172 en la Serranía tras la nueva muerte notificada por Salud

La cifra de fallecidos con covid es ya de 172 en la Serranía tras la nueva muerte notificada por Salud

12 agosto, 2022
La Asociación de Peñas nombra a Gabriel Pardo Escudo de Oro 2022

La Asociación de Peñas nombra a Gabriel Pardo Escudo de Oro 2022

12 agosto, 2022
Las obras de remodelación de la Alameda del Tajo avanzan a buen ritmo

Las obras de remodelación de la Alameda del Tajo avanzan a buen ritmo

12 agosto, 2022
Los cuerpos de seguridad redoblarán sus esfuerzos de cara a la Feria de Pedro Romero de Ronda y la salida de la Vuelta Ciclista a España

Los cuerpos de seguridad redoblarán sus esfuerzos de cara a la Feria de Pedro Romero de Ronda y la salida de la Vuelta Ciclista a España

12 agosto, 2022
Radio Ronda

Buscar por categoría

  • Actualidad
  • Cartelería
  • Colectivos
  • Comarca
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • Fonoteca
  • Fonoteca Con Efecto Ronda
  • Fonoteca Con Otro Aire
  • Fonoteca Noticias 7
  • Fonoteca Otros Programas
  • Juventud
  • Naturaleza
  • Noticias
  • Obras
  • Política
  • Portada
  • Sanidad
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Turismo

Noticias recientes

La cifra de fallecidos con covid es ya de 172 en la Serranía tras la nueva muerte notificada por Salud

La cifra de fallecidos con covid es ya de 172 en la Serranía tras la nueva muerte notificada por Salud

12 agosto, 2022
La Asociación de Peñas nombra a Gabriel Pardo Escudo de Oro 2022

La Asociación de Peñas nombra a Gabriel Pardo Escudo de Oro 2022

12 agosto, 2022
  • Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Correo Web

© 2021 Radio Ronda.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Programación Radio Ronda
  • Noticias
    • Portada
    • Actualidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Educación
    • Sanidad
    • Obras
    • Política
    • Comarca
    • Colectivos
    • Juventud
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Deportes
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda

© 2021 Radio Ronda.