Los empresarios que implanten este sistema podrán hacerlo de manera gratuita pero tendrán que cumplir hasta 80 requisitos relacionados con la atención al público, la formación de los profesionales, el manejo de idiomas o la homogeneización de precios. 27 tipos de establecimientos y servicios podrán adherirse. Dos veces al año, Turespaña verificará el cumplimiento de la implantación de la herramienta.
Sepan que ya 50 empresas ya operan en ese objetivo de calidad en el que el Centro de Iniciativas Turísticas lleva trabajando casi 3 años. Este sistema de calidad, además, no se limita únicamente a las actividades relacionadas directamente con el turismo, puesto que abarca a sectores como el comercio, íntimamente relacionado en Ronda, eso sí, con el día a día del turismo.
Sepan además que para la presentación del SISTE ha estado hoy en nuestra ciudad el delegado provincial de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, Antonio Souvirón, quien insistía hoy en la necesidad de apostar por la calidad en los destinos turísticos malagueños en unos tiempos en los que se ha notado una leve mejoría en este sector, motor económico de Andalucía.
Asimismo hoy se ha anunciado que se va a crear una Mesa por la Calidad Turística en la Serranía; órgano en que tendrán representación todas las administraciones públicas y que estará dedicada exclusivamente a la promoción turística del destino Serranía de Ronda. La mesa estará presidida por el concejal de Turismo de Ronda, Francisco Cañestro, quien hoy hablaba de la necesidad de seguir apostando por la calidad en un sector como es el turístico, cada vez más competitivo. En este sentido, Cañestro indicaba que algo más de un centenar de 105 destinos en España están adheridos al SICTED. Diez están Andalucía y en Málaga, sólo figuran las ciudades de Málaga, Antequera y Nerja.
Asimismo, en esta rueda de prensa se ha explicado que el objetivo que se marcará desde la Mesa por la Calidad Turística en la Serranía es que en 2011 se haya conseguido que al menos cien empresas hayan implantado este sistema. Se podrá hacer de forma gratuita ya que la financiación correrá a cargo del Plan de Dinamización Turística de la Serranía, actualmente en ejecución por parte de la Diputación, el Estado y la Junta con 4,5 millones de euros, según indicaba Jesús Mora, diputado provincial de Promoción Territorial.
A la necesaria implicación de todas las administraciones se refería hoy también Miguel Alza, presidente del Consorcio de la Serranía de Ronda Valle del Genal-Valle del Guadiaro. Alza que insistía además en la necesaria colaboración entre Ronda y los otros municipios de la Serranía en cuestiones como ésta: el turismo.
La implantación del SICTED se presentará también en la próxima edición de FITUR, la Feria Internacional del Turismo que se celebrará del 19 al 23 de enero en Madrid. Además, se trata de un requisito más a cumplir por parte de Ronda que pedirá a la UNESCO ser declarada Ciudad Patrimonio de la Humanidad, según indicaba hoy también el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Ronda.