Radio Ronda
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
Radio Ronda
No Result
View All Result
Home Noticias Educación

TERCERA JORNADA DE LOS CURSOS DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA EN RONDA

radioronda por radioronda
7 julio, 2010
in Educación
0
Share on FacebookShare on Twitter

La cita con el erotismo literario ha continuado en el curso de Ronda “Incendios gloriosos. El erotismo en la literatura española” con la participación de las profesoras Paloma Fanconi Villar e Isabel Colón Calderón, directora también del curso. Esta última ha saltado de los libros a la realidad con una conferencia, “Indiscreciones de la pluma: cartas eróticas en los Siglos de Oro”, en la que ha explicado cómo lo erótico en esta época no sólo se puede entrever en los textos literarios, sino también en cartas de amantes reales. Se trata de un campo aún por estudiar, decía Colón Calderón y entre las sorpresas que Colón Calderón ha encontrado en su estudio se encuentra también haber hallado una mayor cantidad de referencias eróticas en las cartas reales que en las literarias y en las que están escritas por mujeres.

También el sistema financiero ha sido el tema de debate en el curso “La crisis: un análisis global”. El director de Servicios de Estudios de Unicaja, Francisco Villalba, ha explicado que lo más urgente es la solución de la crisis financiera, que está dificultando el acceso al crédito.

Para Villalba, que no quiso entrar en el tema de la fusión de Unicaja y Cajasol, la solución de la crisis pasa por mejorar nuestra competitividad, lo que supone desde aplicar reformas en el ámbito laboral a reformas en el sistema de pensiones, en la justicia, en políticas sociales. Una reforma muy compleja y muy amplia de nuestra economía, explicaba Villalba, porque se ha ido acumulando a lo largo del tiempo mucho desequilibrio y la situación actual es ciertamente difícil y compleja.

Según el director de Servicios de Estudios de Unicaja, las medidas adoptadas hasta ahora por el Gobierno como la ayuda a la reestructuración de cajas de 10.000 millones de euros resultan insuficientes. Según Villalba, es necesario mejorar la competitividad de los productos españoles.

 Por cuanto al curso, “El pasado presente. Memoria como elemento de la actualidad” ha contado con la participación de la escritora madrileña Belén Gopegui, autora de “La conquista del aire”, novela que fue adaptada al cine por Gerardo Herrero. Gopegui ha sido la encargada de iniciar esta tercera jornada con su ponencia “Ficción, Memoria y Argumento”. A continuación la directora de cine Chus Gutiérrez ha expuesto en “Vivir, mirar, contar” cómo el elemento de la memoria ha funcionado dentro de sus obras como fuente de inspiración.

La cineasta ha comentado, en referencia a su película “El Calentito” en la que describe la noche del 23F, que en España hubo un momento en el que fue necesario comenzar a olvidar para poder seguir adelante. Sin embargo, a día de hoy es esencial conocer qué pasó para construir algo nuevo y en esta tarea juegan un papel fundamental el cine y los medios de comunicación.

 Además, Pilar Jurado, soprano, compositora y directora de orquesta, ha sido la protagonista de esta tercera jornada del curso “Música y Representación” que se celebra en la biblioteca de la Real Maestranza de Caballería de Ronda. En su intervención titulada “Rosina y sus coladuras” ha expuesto su particular visión sobre el personaje de la obra de Rossini “El barbero de Sevilla” afirmando que es uno de los más simpáticos de la literatura operística, además de uno de sus favoritos.

Durante su ponencia la polifacética artista madrileña ha tratado de explicar cómo ha abordado este papel cuando ha tenido que representarlo sobre un escenario y cómo le han influido las características propias de Rosina en la creación del personaje de Aïcha, protagonista de “La pagina en blanco”, su próximo proyecto. “La página en blanco” será la primera opera compuesta por una mujer estrenada en el Teatro real de Madrid. Esta obra, que también protagonizará, se estrenará en febrero de 2011.

“Nuevas heterotopias para la representación musical”, impartida por el compositor José Iges ha sido la primera de las conferencias de esta tercera jornada, seguida por la intervención del Catedrático de Filosofía de la Universidad de Murcia, Francisco Jarauta con “Hofmannsthal- Richard Strauss: La Metamorfosis”.

Les contamos también que Pilar Jurado se ha convertido en la protagonista del arranque de los Cursos de Verano y de la Semana de la Música de Ronda al protagonizar un recital e impartir una conferencia magistral en la que abordó las características y potencialidades de una de las voces más ricas y espectaculares del elenco de cantantes líricos: la soprano de coloratura.

La primera aportación de Pilar Jurado a la programación de los Cursos y de la Semana de la Música de Ronda se produjo en la tarde noche del martes, 6 de julio, en la acogedora sala de la Biblioteca de la Real Maestranza de Caballería de Ronda.

Tags: condentroficcifuncionadoiccijornadamemoriaponenciasustercera
Publicación anterior

EL PSOE DE RONDA PRESENTA UN FOLLETO INFORMATIVO SOBRE LA GESTIÓN REALIZADA EN LAS PEDANÍAS

Siguiente publicación

LA DELEGACIÓN DE COMERCIO CREARÁ UNA COMISIÓN MIXTA SOBRE EL “CENTRO COMERCIAL ABIERTO DE RONDA”

Siguiente publicación

LA DELEGACIÓN DE COMERCIO CREARÁ UNA COMISIÓN MIXTA SOBRE EL “CENTRO COMERCIAL ABIERTO DE RONDA”

ESCÚCHANOS EN DIRECTO


SÍGUENOS

Categorías

Actualidad Bienestar Social Cartelería Colectivos Comarca Comercio Contratación Cultura Deportes Economía Educación Empleo Fiestas Fonoteca Fonoteca Con Efecto Ronda Fonoteca Con Otro Aire Fonoteca Noticias 7 Fonoteca Otros Programas Fonoteca Ronda de Mañana Igualdad Juventud Naturaleza Noticias Obras Participación Ciudadana Política Portada Programas Sanidad Seguridad Sin categoría Sociedad Sucesos Tráfico Turismo Urbanismo
VOX exige al Gobierno andaluz del PP la reapertura total de la A-397 y critica al Ayuntamiento de Ronda por su pasividad

VOX exige al Gobierno andaluz del PP la reapertura total de la A-397 y critica al Ayuntamiento de Ronda por su pasividad

por radioronda
14 julio, 2025
0

La verbena de la pedanía del Llano de la Cruz culmina el calendario de festejos de las pedanías celebrados en las últimas semanas

La verbena de la pedanía del Llano de la Cruz culmina el calendario de festejos de las pedanías celebrados en las últimas semanas

por radioronda
14 julio, 2025
0

Detenido por la Policía Local de Ronda por robar en un comercio del centro

Detenido por la Policía Local de Ronda por robar en un comercio del centro

por radioronda
14 julio, 2025
0

  • Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Correo Web

© 2023 Radio Ronda.

No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX

© 2023 Radio Ronda.