Radio Ronda
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
Radio Ronda
No Result
View All Result
Home Noticias Actualidad

Vecinos de Igualeja representarán la pasión y muerte de Jesús por las calles del pueblo

radioronda por radioronda
14 marzo, 2024
in Actualidad, Noticias
0
Vecinos de Igualeja representarán la pasión y muerte de Jesús por las calles del pueblo
Share on FacebookShare on Twitter

El municipio escenifica con ‘Los Pasos’ una tradición de Semana Santa que se recuperó en 1984 y que volvió a impulsarse en 2019

Igualeja revivirá esta Semana Santa ‘Los Pasos’, una representación en vivo de la pasión y muerte de Jesús en la cual los actores son los propios vecinos del pueblo y que se desarrolla en distintas calles del pueblo, en la iglesia y en el nacimiento del río Genal, entre otros escenarios.

El vicepresidente de Cultura, Educación y Juventud, Manuel López Mestanza, ha presentado hoy esta representación junto a la teniente de alcalde y concejala de Turismo, Cultura y Ciudadanía de Igualeja, Sonia Villalón, y al presidente de la Asociación de Semana Santa de la localidad, Iván Medina.

López Mestanza ha destacado que las tradiciones de la provincia, como la de esta escenificación, declarada Fiesta de Singularidad Turística Provincial, constituyen un auténtico tesoro cultural que hay que seguir preservando y apoyando, como se hace desde la Diputación de Málaga.

El vicepresidente ha incidido en la implicación de los vecinos del pueblo para seguir manteniendo esta representación y ha añadido que se ha convertido en un atractivo turístico más de Igualeja. “Es muy importante conjugar fe, tradición y cultura con el turismo”, ha indicado.

Por su lado, Sonia Villalón ha destacado que han sido los jóvenes del municipio, con el apoyo de los más veteranos, los que han impulsado esta representación, del que este año se cumple su 25º aniversario.

La representación comienza la mañana del Domingo de Ramos, cuando, tras ramas de olivo y palmas, se recorren las calles del pueblo representando la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, dando inicio así a la Semana Santa.

Al caer la noche del Viernes Santo, las calles del pueblo se engalanan con antorchas, creando así un ambiente único. Sobre las nueve de la noche se celebran los pasos de la Santa Cena en la iglesia Santa Rosa de Lima. Una vez finalizada, la representación continúa en el nacimiento del río Genal donde se realizará el ‘Consejo’, en el cual Judas vende a Jesús, y termina con ‘Orando en el Huerto’ y ‘Prendimiento de Jesús’.

El Sábado Santo, sobre el mediodía, en la plaza del pueblo, se lleva a cabo la representación de diversos pasos, comenzando con el de la Samaritana hasta el del Tribunal de Pilatos. Posteriormente, continuará por las calles del pueblo con los pasos de la calle de la Amargura y, por último, se finaliza con la crucifixión de Jesús en el Calvario, a la salida del pueblo, junto al tanatorio.

Historia

Estos pasos se escribieron a principios del siglo XX por el párroco de la localidad Juan Caravaca y se estuvieron representando hasta 1914, cuando fue trasladado a la comarca de la Axarquía. Años después, otro párroco de la localidad, Diego Gamero, que consiguió una copia de los textos originales, convocó a un grupo de jóvenes para animarles a que recuperaran la representación. Y, así en 1984, se pudo reanudar la escenificación, bajo la dirección de José María Ortega de la Cruz y Antonio Becerra.

En 2005 se dejó de representar y, catorce años después, en 2019, un grupo de jóvenes del pueblo con la ayuda de los veteranos y bajo la dirección de Gaspar Domínguez volvieron a recrear esta obra.

Publicación anterior

Turismo de Ronda entrega subvenciones a todas las hermandades de la ciudad

Siguiente publicación

El Ayuntamiento pone en marcha dos talleres para la elaboración de vestimenta de cara a la celebración de Ronda Romántica

Siguiente publicación
El Ayuntamiento pone en marcha dos talleres para la elaboración de vestimenta de cara a la celebración de Ronda Romántica

El Ayuntamiento pone en marcha dos talleres para la elaboración de vestimenta de cara a la celebración de Ronda Romántica

ESCÚCHANOS EN DIRECTO


SÍGUENOS

Categorías

Actualidad Bienestar Social Cartelería Colectivos Comarca Comercio Contratación Cultura Deportes Economía Educación Empleo Fiestas Fonoteca Fonoteca Con Efecto Ronda Fonoteca Con Otro Aire Fonoteca Noticias 7 Fonoteca Otros Programas Fonoteca Ronda de Mañana Igualdad Juventud Naturaleza Noticias Obras Participación Ciudadana Política Portada Programas Sanidad Seguridad Sin categoría Sociedad Sucesos Tráfico Turismo Urbanismo
Comienzan las actividades de la Escuela de Verano municipal donde participarán este año más de 200 niños y niñas durante el mes de julio

Comienzan las actividades de la Escuela de Verano municipal donde participarán este año más de 200 niños y niñas durante el mes de julio

por radioronda
24 junio, 2025
0

El PSOE vuelve a criticar las políticas económicas del equipo de Gobierno en el Ayuntamiento

El PSOE vuelve a criticar las políticas económicas del equipo de Gobierno en el Ayuntamiento

por radioronda
24 junio, 2025
0

La Policía Nacional esclarece el robo con fuerza en unas máquinas expendedoras en el interior de un parking en Ronda

La Policía Nacional esclarece el robo con fuerza en unas máquinas expendedoras en el interior de un parking en Ronda

por radioronda
23 junio, 2025
0

  • Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Correo Web

© 2023 Radio Ronda.

No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX

© 2023 Radio Ronda.