Radio Ronda
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
Radio Ronda
No Result
View All Result
Home Noticias Actualidad

La Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía trabaja en la recuperación del alimoche en la Serranía de Ronda

radioronda por radioronda
9 agosto, 2024
in Actualidad, Naturaleza, Noticias
0
La Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía trabaja en la recuperación del alimoche en la Serranía de Ronda
Share on FacebookShare on Twitter


Se trata de un ave necrófaga con alta tasa de mortalidad no natural provocada por el uso de cebos envenenados, por colisiones en parques eólicos o electrocuciones en tendidos eléctricos


La Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía, dependiente de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, ha anunciado la puesta la puesta en marcha de una novedosa iniciativa que, incluida en el Plan de Recuperación y Conservación de Aves Necrófagas, que consiste en el reforzamiento de la población de alimoches mediante la liberación de ejemplares nacidos en cautividad y procedentes de la cría en cautividad y de los Centros de Recuperación de Especies Amenazadas, tras su mantenimiento previo durante un tiempo que les permita identificarse con el territorio, en una instalación ubicada en el Parque Natural de Los Alcornocales.

Además de esta novedad, otra de las actuaciones de conservación más destacadas que realizamos en relación al alimoche es la campaña de anillamiento de pollos en nidos. Todos los territorios de cría de alimoches en los que se producido una reproducción exitosa son visitados cada año durante el mes de julio, fecha en la que los pollos aún permanecen en los nidos pero tienen ya un tamaño en los que pueden ser manipulados sin riesgo.

Tras acceder a los nidos mediante trabajos verticales basados en técnicas de escalada, los pollos son anillados, medidos, pesados y anillados, algunos de los ejemplares incluso con un dispositivo GPS que permite hacer su seguimiento en tiempo real. Con el anillamiento de los pollos, todos los ejemplares nacidos en Andalucía desde el año 2004 son identificados individualmente.

La población andaluza de alimoche cuenta en la actualidad con la presencia de 26 territorios de cría ocupados por otras tantas parejas reproductoras, notándose una fase de estabilización y ligero aumento desde el año 2017 en el que el declive fue más acusado censándose solo 23 territorios. Se trata de un ave necrófaga con alta tasa de mortalidad no natural provocada por el uso de cebos envenenados, por colisiones en parques eólicos o las electrocuciones en tendidos eléctricos.

De las 26 parejas citadas, 19 se distribuyen por la provincia de Cádiz y el resto se encuentran ya muy aisladas, dos en Sierra Morena de Córdoba, tres en las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y otras dos en la Serranía de Ronda.

Publicación anterior

El PSOE exige al Gobierno municipal transparencia con los fondos recibidos para la creación de empleo

Siguiente publicación

COAG Málaga alerta del ataque del avispón asiático a colmenas del Valle del Genal y otros puntos de la provincia

Siguiente publicación
COAG Málaga alerta del ataque del avispón asiático a colmenas del Valle del Genal y otros puntos de la provincia

COAG Málaga alerta del ataque del avispón asiático a colmenas del Valle del Genal y otros puntos de la provincia

ESCÚCHANOS EN DIRECTO


SÍGUENOS

Categorías

Actualidad Bienestar Social Cartelería Colectivos Comarca Comercio Contratación Cultura Deportes Economía Educación Empleo Fiestas Fonoteca Fonoteca Con Efecto Ronda Fonoteca Con Otro Aire Fonoteca Noticias 7 Fonoteca Otros Programas Fonoteca Ronda de Mañana Igualdad Juventud Naturaleza Noticias Obras Participación Ciudadana Política Portada Programas Sanidad Seguridad Sin categoría Sociedad Sucesos Tráfico Turismo Urbanismo
Con Ronda convoca una nueva concentración de apoyo al pueblo palestino

Con Ronda convoca una nueva concentración de apoyo al pueblo palestino

por radioronda
14 octubre, 2025
0

La VI Liga Escolar de Ajedrez de Fundación Unicaja arranca con la participación de cerca de 6.000 escolares

La VI Liga Escolar de Ajedrez de Fundación Unicaja arranca con la participación de cerca de 6.000 escolares

por radioronda
15 octubre, 2025
0

La Guardia Civil celebró este 12 de octubre la festividad de su patrona, la Virgen del Pilar

La Guardia Civil celebró este 12 de octubre la festividad de su patrona, la Virgen del Pilar

por radioronda
14 octubre, 2025
0

  • Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Correo Web

© 2023 Radio Ronda.

No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX

© 2023 Radio Ronda.