El director general de Personas con Discapacidad de la Junta de Andalucía, Gonzalo Rivas, ha hecho entrega esta mañana del reconocimiento de calidad en la prestación de sus servicios a ASPRODISIS, la Asociación Protectora de Personas con Discapacidad Intelectual de Ronda y Comarca Natural. Ha sido en un acto en el que se ha contado con la presencia de familiares y también representantes políticos.
Durante su intervención Rivas destacaba el reconocimiento a la labor que desarrolla ASPRODISIS que supone la obtención de este certificado.
También en las palabras del director general de Personas con Discapacidad de la Junta de Andalucía ha habido referencias al Ayuntamiento de Ronda, del que Rivas ha dicho que apoya la integración y el movimiento asociativo.
En nombre de ASPRODISIS, Jacinto Castillo, el director-gerente de esta entidad, mostraba su orgullo por la obtención de este certificado que es, decía, fruto del trabajo que lleva a cabo el equipo humano que compone ASPRODISIS. También agradecía el apoyo de la Junta de Andalucía.
Por su parte el primer teniente de alcalde y concejal de Participación Ciudadana, Francisco Cañestro, destacaba también en su intervención el trabajo de ASPRODISIS tanto con las personas con discapacidad intelectual como en la creación de puestos de trabajo (actualmente la plantilla de ASPRODISIS está compuesta por 90 personas.
En esta visita a Ronda Rivas ha estado acompañado por la delegada provincial de Igualdad y Bienestar Social, Ana Navarro. Junto al concejal de Participación Ciudadana y primer teniente de alcalde, Francisco Cañestro han mantenido posteriormente una reunión con la asociación rondeña de discapacitados Fidelis et Fortis. Cañestro elogiaba la labor de esta asociación por su trabajo para la integración de este colectivo además de su lucha para la eliminación de las barreras tanto arquitectónicas como sociales. En este punto, Cañestro ha recordado también algunas actuaciones realizadas por el Ayuntamiento de Ronda en esta materia como la futura residencia para personas con discapacidad que estará ubicada en el edificio conocido como “La Isla”, en el polígono. Según ha dicho, el proyecto estaría muy avanzado y el Ayuntamiento trabajando para concluirlo.
Cañestro también se ha referido al plan para la supresión de barreras arquitectónicas en la zona del polígono industrial, cuestión para la que se han destinado 50.000 euros del segundo PROTEJA, el Programa de Transición al Empleo de la Junta de Andalucía. Decía el edil que con estas actuaciones el Ayuntamiento trata de suprimir tanto las trabas físicas como las sociales a las que se enfrenta el colectivo de discapacitados.
Por su parte Gonzalo Rivas ha elogiado también la labor desempeñada por Fidelis et Fortis, asociación a la que también pertenece. Asimismo ha tenido nuevamente palabras de reconocimiento para el trabajo desarrollado por el Ayuntamiento de Ronda en materia de discapacidad e integración.
También en este encuentro ha participado Joaquín Fernández, presidente de la Federación Malagueña de Asociación de Discapacitados, quien se ha sumado al reconocimiento al trabajo llevado a cabo por Fidelis et Fortis. Asimismo ha destacado la labor del consistorio y el hecho de Ronda cuente con una oficina municipal de Atención a la Discapacidad.