El candidato a la Alcadía de Ronda compareció en rueda de prensa junto a la senadora socialista Estefanía Martín-Palop, quien informó de inversiones del Gobierno de España en la ciudad
A menos de cinco meses para la celebración de las elecciones locales, el candidato a la Alcaldía de Ronda por el Partido Socialista, Francisco Cañestro, propuso ayer un pacto de unión al Partido Popular para reivindicar de manera conjunta a las administraciones superiores más inversiones y proyectos para la ciudad. Según afirmó, esas reclamaciones pasarían por cuestiones como que se retome el proyecto del centro sociosanitario en las instalaciones del antiguo hospital comarcal o la autovía a Ronda, en el caso de la Junta de Andalucía, o la puesta en marcha de acciones que frenen la despoblación en el caso de la Diputación de Málaga, ambas administraciones gobernadas por los populares.
También el candidato socialista a la Alcaldía de Ronda afirmó que se elevarían peticiones al Gobierno de España, con respecto a mejoras en la línea Bobadilla-Algeciras y la construcción de un centro logístico ferroviario. Asimismo, Cañestro señaló que se pediría al gobierno de Pedro Sánchez que se finalice el proceso de cesión al Ayuntamiento de Ronda de los terrenos de antiguo cuartel de La Concepción.
Inversiones del Gobierno de España en Ronda
Cañestro realizó estas declaraciones en la comparecencia que realizó este miércoles en la rueda de prensa ofrecida junto a la la senadora socialista, Estefanía Martín Palop, quien presentó dos inversiones que el Gobierno Central destinará a la ciudad por una cuantía global de casi un millón de euros. Por un lado, algo más de 700.000 euros para mejorar el Parador Nacional de Turismo y alrededor de 250.000 para ejecutar un proyecto de digitalización de la administración local.
Por otro lado, la senadora socialista destacó las inversiones realizadas por el Gobierno de España en el pasado año en Ronda que han supuesto que actualmente se estén ejecutando las obras de remodelación de la Comisaría de la Policía Nacional o la renovación de la Alameda del Tajo, dotadas con 1,2 millones y con más de 800.000 euros respectivamente.