Ahora toca saber cuánto valdría una promoción similar en la Serranía y es que, como les venimos contando, fiel a su destino de vacaciones de siempre, desde este miércoles el primer ministro británico, el recientemente elegido nuevo inquilino del número 10 de Downing Street, David Cameron, viene a pasar sus vacaciones a Ronda.
Y ahora es a Ronda con todas las letras. La noticia es esa: hasta ahora Cameron había pasado sus vacaciones en la Serranía, en la finca de unos amigos. Bueno, pues ahora que es primer ministro, parece que por razones de seguridad, se queda en Ronda, concretamente, según cuenta el diario SUR, en un pequeño hotel de La Cimada.
Así que, pese a ser ya primer ministro, no cambia sus hábitos David Cameron; sí, decimos, el lugar donde se quedará: un pequeño hotel, muy exclusivo, casi dedicado al público británico y donde, sin haber confirmado nada, sí que dicen tener completas todas las habitaciones, once suites en total, que están reservadas entre el 4 y el 9 de agosto.
La llegada del ‘premier’ británico coincidirá con la llegada también este miércoles de Michell Obama, la mujer del presidente de Estados Unidos, al hotel Villa Padierna, ubicado en la localidad de Benahavís.
Así que la pregunta es sencilla: ¿cuánto cuesta la promoción? En el Centro de Iniciativas Turísticas lo tienen claro. Cuesta millones y, lo mejor, es que da sus frutos. Alfredo Carrasco, gerente del CIT, asegura que la visita, de producirse como parece, atraerá a cientos de británicos a la Serranía, un lugar que ya les gusta bastante. Ahora, dice, haría falta una imagen de Cameron en Ronda que valdría para la ciudad mucho más de su peso en oro.
En torno al lugar en que pudiera quedarse, Carrasco ha dicho que en el Centro de Iniciativas Turísticas no conocen más de lo que les hemos contado. Se habla de este pequeño hotel de La Cimada donde, también afirma el CIT, lo cierto es que todas las habitaciones han sido reservadas.
En el CIT, por cierto, se complacen por que Cameron sea un gran amante de la naturaleza y conocedor de la Serranía por sus anteriores visitas a esta zona.
Y es que el actual primer ministro del Reino Unido ha venido disfrutando del senderismo desde hace más de diez años.
En sus vacaciones en Ronda nunca falta un desplazamiento a la localidad de Gaucín, donde cuenta también con un grupo de amigos británicos, y una visita al conocido Tragabuches, el restaurante rondeño.
Así que si en el CIT tuvieran que proponer una actividad a Cameron, pese al calor, bueno sería un paseo por una de nuestras rutas, una bien conocida por el primer ministro inglés
Mientras, en el Ayuntamiento de Ronda, el concejal de Seguridad ha dicho hoy a preguntas de la prensa al término de una rueda de prensa que el Ayuntamiento no tiene constancia oficial de la visita. No disponen de ninguna comunicación oficial, porque además no es lo habitual en estos casos.
Lo que sí ha dicho también el concejal de Seguridad, en todo caso, es que la repercusión para la Serranía de esta visita es importantísima. Ha dicho que el efecto es imposible de medir, y que, en todo caso, es bueno para Ronda, turísticamente hablando.
En torno a si el Ayuntamiento ha cursado o no alguna invitación oficial para alguna recepción, dice Rafael Lara que no es lo que toca en estos casos cuando no ha habido previa comunicación también oficial de la visita. Que toca esperar, que es lo que siempre ocurre en estos casos.
Vitales los turistas ingleses. Tanto es así que, dejando poco a poco atrás la crisis, los británicos parece que vuelven a mirar hacia la provincia malagueña como lugar de descanso. Y es importante, puesto que este mercado aporta más de 2 millones y medio de viajeros a la Costa del Sol, y son el 20% de los turistas que se alojan en los hoteles malagueños, estamos hablando de más de 1.100.000 clientes, con más de 6 millones y medio de pernoctaciones.
Muchos de ellos, de la Costa, pasan algunos días en Ronda o visitan alguna vez nuestra ciudad.