Cañestro, que indicaba que a todo esto hay que sumar el trabajo que se ha realizado de manera previa. Entre los pasos que se han dado para modernizar la administración local y ofrecer un mejor servicio a los rondeños y rondeñas, está el diseño de la nueva página web con la que, según apuntaba el edil, contará próximamente el consistorio rondeño y que tiene, decía, bastante elementos en común con la del Ayuntamiento de Madrid.
Así, se pondrán a disposición de los ciudadanos una serie de trámites que podrán realizar de forma telemática (vía Internet) sin necesidad de presentarse físicamente en las Oficinas Municipales. Estos trámites online permitirán al ciudadano, solicitar, realizar el seguimiento e incorporar cualquier documentación a sus expedientes desde su domicilio, ahorrándole de esta manera tiempo y molestias durante las 24 horas del día, los 365 días del año. Para este fin, se han destinado 140.000 euros a cargo del Plan AVANZA, plan puesto en marcha por el Gobierno de España para el desarrollo de la Sociedad de la Información.
Estos nuevos avances en la modernización del Ayuntamiento, decía también Cañestro, vienen a sumarse a otras acciones emprendidas ya desde hace un año como la creación de servicios periféricos de atención al ciudadano, tanto en las pedanías como en las propias barriadas de Ronda, la simplificación de los trámites para solicitar las licencias de obra menor, que ha permitido que el ciudadano pueda conseguir esta licencia y abonarla en el mismo día, o la adecuación a la normativa europea de la tramitación de las licencias de apertura de negocios o empresas en Ronda que desarrollen actividades que no impliquen perjuicio ambiental (que sean inocuas), y todo ello, insistía el concejal y primer teniente de alcalde, en la mejora del servicio que se presta a los ciudadanos desde el Ayuntamiento.