El curso se desarrollará en el Centro Cívico de San Rafael y el mismo el alumnado podrá aprender a interpretar los planos topográficos, usar las nuevas tecnologías de la información como los GPS y aplicar la cartografía al estudio de la distribución de delitos y faltas que se producen en la Serranía de Ronda, lo que le ofrecerá la posibilidad de tomar decisiones que puedan prever acontecimientos futuros.
Durante el presente año ya se han impartido dos sesiones formativas, la primera denominada Cartografía digital aplicada a la Ordenación del Territorio, Urbanismo y Medio Ambiente y la segunda denominada Cartografía Digital aplicada a la Protección Ambiental, formación dirigida a los agentes forestales de la Junta de Andalucía y a la sección de Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil.
El Servicio de Cartografía de la Serranía de Ronda ha impartido varias sesiones formativas atendiendo a requerimientos y necesidades de los municipios de la comarca además, en la actualidad, se encuentra elaborando la Colección Topográfica de la Serranía de Ronda a escala 1:20.000 instrumento que recuperará la toponimia histórica y actualizará la distribución de los elementos territoriales, turísticos, culturales y medioambientales del entorno.