En una rueda de prensa, en la que ha estado acompañada por el gerente de SOMUC, SA, Carlos Ruiz, ha respondido de esta forma a las críticas lanzadas por la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Teresa Valdenebro, en la que ésta cuestionaba la gestión que se venía realizando en esta sociedad municipal.
“Cuando llegamos nos encontramos la empresa pública en situación de quiebra por la elevada deuda que dejó el equipo socialista”, dijo la concejal, quien recordó que la sociedad arrastraba unas pérdidas totales de 565.000 euros que se generaron entre los años 2009, 2010 y 2011, y que coincidieron con la incorporación de un periódico y de una televisión. Teniendo en cuenta además que se mantenían unas elevadas deudas con la Seguridad Social por un importe de 80.559 euros; y otro débito de 30.000 euros con la Agencia Tributaria.
En cuanto a la conexión con la Cadena COPE que viene realizando Radio Ronda, matizó que este acuerdo obedece a la adhesión a la Asociación Independiente de Radio y Televisión en Andalucía, que fue aprobada por el consejo de administración de la sociedad para dar mayor cobertura informativa a los ciudadanos.
Tras reprochar al Grupo Municipal Socialista que lo único que busca es la confrontación, olvidando los problemas de la ciudad, de “los que son culpables en muchas ocasiones sus compañeros de la Junta”, afirmó sentir “vergüenza ajena cuando escucha hablar a la portavoz del PSOE, intentando confundir a los ciudadanos con argumentos pobres y desprovistos de conocimiento”.
También negó que no se de cobertura a la información que genera el PSOE, ya que Radio Ronda cubre todas las ruedas de prensa que ofrece esta formación y la portavoz socialista ya ha intervenido cinco veces en entrevistas en la emisora municipal. En este punto le recordó a Valdenebro que la alcaldesa, María de la Paz Fernández, no fue invitada la emisora ni una sola vez cuando era líder de la oposición en el periodo de dos años.
En cuanto a los despidos de trabajadores que se han producido en el último año y medio en SOMUC, SA, dijo que cuando se hizo cargo de la empresa se encontró una plantilla sobredimensionada con trece empleados, por lo que por motivos económicos y por la “quiebra encontrada ha sido necesario, por responsabilidad, tener que tomar estas decisiones”, puntualizó.