La portavoz del PSOE ha recordado la alta cifra de desempleo en Ronda entre el colectivo femenino que ha achacado a la reforma laboral aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy.
Así, Valdenebro ha asegurado que esta reforma supone dejar sin derechos a las mujeres trabajadoras en general y específicamente a aquellas a tiempo parcial, con un trabajo temporal o con responsabilidades familiares. También entre las críticas de los socialistas ha estado las modificaciones en la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo. Según ha dicho Valdenebro, con el objetivo de eliminar el derecho de las mujeres a decidir. Además de esto, desde el PSOE se han criticado las tasas judiciales, al considerar que dificulta las denuncias en situaciones de violencia de género, además de los recortes en las comunidades gobernadas por el Partido Popular en campañas de prevención del machismo. La portavoz socialista ha llegado a afirmar que lo que se pretende es la vuelta al hogar de las mujeres. Asimismo Valdenebro ha reclamado unidad para luchar por la igualdad.
Desde el PSOE ha reclamado, entre otras cuestiones el impulso de políticas y servicios de prevención la violencia de género y el apoyo a las mujeres que la sufren; la derogación de la Ley de Tasas Judiciales, la derogación de la última Reforma Laboral o el desarrollo de un plan de empleo específico para las mujeres.
Por último, la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Ronda se ha sumado al reconocimiento que se realizará desde el consistorio al colectivo de mujeres cuidadoras dentro del acto institucional que se desarrollará mañana con motivo del Día Internacional de la Mujer.