Autor de 20 discos de flamenco, discípulo de Niño Ricardo, Juan Martín ha compartido escena con Paco de Lucía entre otros artistas también internacionalmente conocido. De sus inicios, Juan Martín ha hablado que dejó su Carihuela natal, aquí en la provincia de Málaga, para buscar la esencia del arte de la guitarra: primero en Sevilla y luego llevando ese arte por el mundo entero. De ese afán de compartir lo que él llama “el misterio del flamenco” nace este seminario.
De la elección de Ronda para hacer este curso, Juan Martín decía hoy que tiene una casa cerca de la Serranía y que sus montañas le han marcado. También ese palo del flamenco, “la rondeña”, confesaba que le ha influido. Con todos esos ingredientes, el artista se siente muy a gusto en la Ciudad del Tajo.
Y para aquellos que estén enamorados de la guitarra y del flamenco también un consejo: perseverancia y escuchar aquellos que transmiten los secretos de flamenco… por eso, decía también, hay que ser generoso para que el flamenco sea tan universal como el jazz.
En esta comparecencia ha estado también el presidente de la Peña Flamenca de Ronda, Francisco Caballero. En la sede de la peña este viernes se va a poder disfrutar de una actuación de Juan Martín, con “La Repompilla” al cante. Será la clausura de este curso de flamenco y será también la oportunidad de que los alumnos puedan conocer la peña y también de que los aficionados rondeños puedan disfrutar de una actuación de este nivel.
El presidente de la Peña Flamenca de Ronda, que decía hoy también que se espera que este sea el primero de muchas ediciones de este curso en Ronda y contando también con el apoyo de la empresa municipal Turismo de Ronda.
Francisco Caballero quien también hoy, aprovechando la presencia de los medios de comunicación, ha dado cuenta del resultado de la final del Concurso de Cante, Baile y Toque “Aniya la Gitana de Ronda”. El primer premio en la modalidad de cante ha sido para Juan Antonio Camino, de Montoro (Córdoba). En la modalidad de baile el ganador ha sido Eduardo Clavijo, de Jerez de la Frontera y en la de toque Ramón Carmona “Carmonilla”, de Lucena (Córdoba). Caballero decía hoy que fue una final muy reñida y de difícil elección para el jurado por la calidad de los participantes.
Los ganadores del Concurso de Cante, Baile y Toque “Aniya la Gitana de Ronda” actuarán en el Festival de Cante Grande de Ronda que se celebrará el próximo 20 de agosto.