Radio Ronda
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
Radio Ronda
No Result
View All Result
Home Noticias Actualidad

Inaugurada la depuradora de Arriate (Málaga), una obra de 4,6M€ financiada entre la Junta y el Estado

radioronda por radioronda
5 junio, 2025
in Actualidad, Comarca, Noticias, Política, Portada
0
Inaugurada la depuradora de Arriate (Málaga), una obra de 4,6M€ financiada entre la Junta y el Estado
Share on FacebookShare on Twitter

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández- Pacheco, ha participado hoy en la inauguración de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) y colectores de Arriate, en la provincia de Málaga, cuya construcción, por importe de 4,6 millones de euros, figura dentro del convenio de saneamiento y depuración de municipios de la cuenca alta del Guadiaro junto con otras tres depuradoras y sus colectores, que prestarán servicio a los municipios de Benaoján, Montejaque, Jimera de Líbar y Cortes de la Frontera.

Este acuerdo se firmó en diciembre de 2021 entre Acuaes, empresa pública del Gobierno de España, la Junta de Andalucía, el Consorcio Provincial del Agua de Málaga y los ayuntamientos de estos municipios, y recoge la financiación al 50 por ciento por parte de la Junta y el Gobierno por un importe de 22 millones de euros, la ejecución de las obras a cargo de Acuaes y la explotación de las infraestructuras por parte del Consorcio Provincial del Agua de Málaga.

En un acto en el que también han participado el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, y el alcalde de Arriate, Francisco Javier Anet, entre otras autoridades, el consejero ha puesto en valor la colaboración institucional para solucionar el problema de vertidos en la cuenca alta del Guadiaro, que no disponía de ninguna estación depuradora de aguas residuales.

“Desde el Gobierno andaluz hemos hecho un esfuerzo importante para contribuir con 11 millones de euros al saneamiento y depuración de los municipios de la cuenca alta del Guadiaro, una actuación incluida en el Plan Hidrológico Nacional de 2001 y declarada, por tanto, de interés general de Estado”, ha señalado Fernández-Pacheco.

Desde el Gobierno andaluz se ha actuado, “convencidos de la necesidad de auxiliar a los ayuntamientos y de la importancia de que todas las administraciones públicas, independientemente del color político, colaboremos en todo lo que tenga que ver con la política de aguas, que nuca debe ser un elemento de confrontación, sino todo lo contrario”.

Más de 20.000 habitantes beneficiados

El consejero ha destacado que gracias a este acuerdo se van a beneficiar casi 20.000 habitantes de los municipios de Arriate, Jimera de Líbar, Colmenar, Cortes de la

Frontera, Benaoján y Montejaque, a través de la construcción de cuatro estaciones depuradoras y sus colectores. “Hoy inauguramos la primera de ellas, la de Arriate, que ha contado con una inversión de 4,6 millones de euros y que ya está a disposición de este ayuntamiento y de sus vecinos”, ha subrayado Fernández-Pacheco.

Las obras han consistido en la construcción de una estación depuradora para una población de 6.370 habitantes equivalentes; y la construcción de colectores, tuberías de impulsión y obras complementarias necesarias para la agrupación de todos los vertidos de aguas residuales del núcleo urbano de Arriate, así como de la urbanización El Olivar y del polígono industrial junto a la carretera MA-7400, incluyendo el emisario general hasta la ubicación de la EDAR.

También el aliviadero general junto a los dos puntos de vertido principales del municipio; la construcción de dos estaciones de bombeo de aguas residuales (EBAR), una en el polígono industrial de la carretera MA-7400 para incorporar sus aguas residuales a la red de saneamiento municipal, y otra EBAR general, en la margen derecha del río Guadalcobacín, para elevar todas las aguas residuales hasta la nueva depuradora; y la ejecución del emisario de salida de la EDAR para vertido del agua limpia al cauce público.

Este convenio también recoge la construcción de la depuradora de Jimera de Líbar, con una inversión de 3 millones de euros, y de la que prestará servicio a los municipios de Colmenar y Cortes de la Frontera, con un presupuesto de casi 9 millones de euros. Ambas se encuentran en periodo de pruebas. Se suma además la construcción de la EDAR de Benaoján-Montejaque, por casi 4,8 millones de euros, que está pendiente del nuevo proyecto en redacción.

En la provincia de Málaga hay 71 actuaciones programadas de este tipo y actualmente se están ejecutando diez obras, cuya inversión asciende a 139,2 millones de euros, entre las que se encuentra la EDAR Málaga Norte, con un presupuesto de casi 105 millones de euros.

La Junta de Andalucía ha finalizado importantes actuaciones en esta provincia como la EDAR de los núcleos del Bajo Guadalhorce y la agrupación de vertidos (20 millones de euros), las obras de conexión de la EDAR Rincón de la Victoria con la zona regable del Plan Guaro (15,2 millones de euros) o el tratamiento terciario de la EDAR Peñón del Cuervo y conducciones de conexión con la EDAR Rincón de la Victoria (29,2 millones de euros).

Publicación anterior

Los cursos de verano de la UMA en Ronda se celebrarán del 8 al 11 de julio

Siguiente publicación

La Diputación celebra la Semana Internacional de los Archivos 2025 con una exposición dedicada al patrimonio documental de la Serranía de Ronda

Siguiente publicación
La Diputación celebra la Semana Internacional de los Archivos 2025 con una exposición dedicada al patrimonio documental de la Serranía de Ronda

La Diputación celebra la Semana Internacional de los Archivos 2025 con una exposición dedicada al patrimonio documental de la Serranía de Ronda

ESCÚCHANOS EN DIRECTO


SÍGUENOS

Categorías

Actualidad Bienestar Social Cartelería Colectivos Comarca Comercio Contratación Cultura Deportes Economía Educación Empleo Fiestas Fonoteca Fonoteca Con Efecto Ronda Fonoteca Con Otro Aire Fonoteca Noticias 7 Fonoteca Otros Programas Fonoteca Ronda de Mañana Igualdad Juventud Naturaleza Noticias Obras Participación Ciudadana Política Portada Programas Sanidad Seguridad Sin categoría Sociedad Sucesos Tráfico Turismo Urbanismo
Comienzan las actividades de la Escuela de Verano municipal donde participarán este año más de 200 niños y niñas durante el mes de julio

Comienzan las actividades de la Escuela de Verano municipal donde participarán este año más de 200 niños y niñas durante el mes de julio

por radioronda
24 junio, 2025
0

El PSOE vuelve a criticar las políticas económicas del equipo de Gobierno en el Ayuntamiento

El PSOE vuelve a criticar las políticas económicas del equipo de Gobierno en el Ayuntamiento

por radioronda
24 junio, 2025
0

La Policía Nacional esclarece el robo con fuerza en unas máquinas expendedoras en el interior de un parking en Ronda

La Policía Nacional esclarece el robo con fuerza en unas máquinas expendedoras en el interior de un parking en Ronda

por radioronda
23 junio, 2025
0

  • Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Correo Web

© 2023 Radio Ronda.

No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX

© 2023 Radio Ronda.