Entre las cuestiones que se llevaron a esta reunión, se contó con los propios colectivos de personas con discapacidad para que ellos plantearan cuáles son las barreras arquitectónicas que se pueden retirar en Ronda con los 50.000 euros destinados a tal menester con el segundo Plan Zapatero. También se informó sobre el proyecto municipal de conseguir que Ronda sea un destino turístico accesible.
Sobre esta cuestión ha hablado hoy a su paso por los micrófonos de Radio Ronda la concejal de Turismo, Maribel Morales, quien ha dicho que se piensa en las personas con discapacidad de Ronda pero también en todas las personas con discapacidad que puedan llegar como turistas a la ciudad.
En ese sentido, Maribel Morales, que ha insistido en que Turismo en Ronda es sensible a la discapacidad. De hecho, junto al proyecto ya conocido para la creación de un circuito turístico para personas con movilidad reducida, Morales ha dado a conocer que se pretende que junto a algunos monumentos existan réplicas de bronce para que las personas invidentes puedan comprobar cómo son en realidad.
Además de eso, en toda la ciudad se instalarán hasta 18 antenas para que las personas sordas puedan bajar a su móvil una aplicación que permite que en estos móviles aparezcan guías que usan la lengua de signos para explicar cómo está siendo la visita.
Y además de eso, Maribel Morales ha informado de que en unos días se publicará oficialmente el diagnóstico realizado por el Real Patronato de la Discapacidad para que en Ronda los turistas con discapacidad sepan dónde pueden acudir. Además de eso, ha insistido en que se están dando los pasos necesarios para la creación del Observatorio de la Discapacidad o para la impartición de cursos para que la ciudad tenga guías especializados.