Radio Ronda
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
Radio Ronda
No Result
View All Result
Home Noticias Portada

LA DIPUTACIÓN DE MÁLAGA LLEVARÁ LA BANDA ANCHA A TODA LA SERRANÍA A TRAVÉS DEL PROYECTO ÁGORA

radioronda por radioronda
22 febrero, 2013
in Portada
0
Share on FacebookShare on Twitter

Oblaré ha apuntado que la Serranía de Ronda y la Axarquía son las zonas de la provincia que presentan más problemas de cobertura, cuestión que viene a solucionar la Diputación de Málaga a través del proyecto Ágora. Además, las explotaciones agrícolas y ganaderas y las bodegas se verán beneficiadas de manera directa por esta iniciativa, que les abrirá nuevas vías de negocio.

La mejora de las infraestructuras de comunicaciones facilitará la participación de los ciudadanos en sus instituciones. Con esta actuación, la Diputación mejorará la calidad y el acceso a los servicios públicos apostando por la eficacia y la transparencia”, ha subrayado el diputado de Gobierno Abierto y Nuevas Tecnologías.

Fernández, por su parte, ha destacado la importancia de desarrollar las comunicaciones e implantar las nuevas tecnologías en la Serranía, ya que ayudan a generar nuevas oportunidades para las economías locales.

En el conjunto de la provincia, un total de 88 municipios y 161 pedanías y polígonos industriales de la provincia a través del proyecto Ágora, que presta especial atención a las localidades con menos de 25.000 habitantes.

Esta iniciativa, que beneficiará a 80.000 malagueños, romperá la “brecha digital” que existe en la provincia”, según ha afirmado Oblaré, quien ha subrayado la importancia de llevar la sociedad de la información y las nuevas tecnologías a todos los rincones de la provincia de Málaga.

“Ágora ayudará a eliminar desigualdades entre los ciudadanos, objetivo que coincide con el de la Diputación, que trabaja para que todos los malagueños tengan las mismas oportunidades, independientemente de su lugar de residencia”, ha manifestado el vicepresidente.

El adjudicatario del proyecto es Abertis Telecom, operador de infraestructuras de telecomunicaciones del grupo Abertis, que cuenta con un presupuesto para toda la provincia de 1.629.872 euros y un plazo de ejecución de seis meses a partir de su puesta en marcha, que tuvo lugar el 15 de enero.

Ágora facilitará la comunicación en varios sentidos: por un lado, entre los ayuntamientos y la Diputación, con servicios de conectividad de datos a una velocidad de 20 megas simétricos; y, por otro, entre los ciudadanos y las empresas, con servicios de banda ancha, telefonía, teleasistencia y la posibilidad de desarrollar proyectos específicos.

El proyecto Ágora ha elaborado un mapa con las zonas de sombra de la provincia, es decir, aquellas con conexión nula o dificultosa a Internet. Muchos territorios de la comarca de la Axarquía y de la Serranía de Ronda no tienen a día de hoy posibilidad de acceso a banda ancha. En una segunda fase se implantará la administración electrónica, con la que se podrán realizar trámites online.

Ahorro para los ayuntamientos

La Administración Electrónica estará incluida en un paquete de servicios que funcionará como una nube local, donde los consistorios podrán volcar y consultar sus datos, mejorando la gestión y los servicios que prestan a los ciudadanos, y ahorrar así más de 1,37 millones de euros anuales en comunicaciones cuando esté en funcionamiento este dispositivo.

Ágora, que también incluye otras actuaciones en materia de empleo y encaminadas al fomento y desarrollo de actuaciones oportunidades económicas, cuenta con un presupuesto global de 4.682.784 euros, financiado en un 30% por la Diputación y en un 70% por fondos europeos FEDER, a través del eje 5 de Desarrollo Local y Urbano. Comenzó su andadura en agosto de 2011 y finalizará a finales de 2013.

(Información elaborada por la Oficina de Comunicación de la Diputación Provincial de Málaga, con la colaboración del Gabinete de Prensa del Ayuntamiento de Ronda)

Tags: anchabandagonosindustrialeslosmunicipiospedanpolserrantodos
Publicación anterior

APLAZADA LA FIRMA DEL PROTOCOLO DE AMISTAD ENTRE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA Y RONDA

Siguiente publicación

MÁS DE 100 PERSONAS RECIBEN FORMACIÓN SOBRE CONSEJO DIETÉTICO INTENSIVO EN ACTIVIDADES GRUPALES DEL ÁREA SANITARIA SERRANÍA DE MÁLAGA

Siguiente publicación

MÁS DE 100 PERSONAS RECIBEN FORMACIÓN SOBRE CONSEJO DIETÉTICO INTENSIVO EN ACTIVIDADES GRUPALES DEL ÁREA SANITARIA SERRANÍA DE MÁLAGA

ESCÚCHANOS EN DIRECTO


SÍGUENOS

Categorías

Actualidad Bienestar Social Cartelería Colectivos Comarca Comercio Contratación Cultura Deportes Economía Educación Empleo Fiestas Fonoteca Fonoteca Con Efecto Ronda Fonoteca Con Otro Aire Fonoteca Noticias 7 Fonoteca Otros Programas Fonoteca Ronda de Mañana Igualdad Juventud Naturaleza Noticias Obras Participación Ciudadana Política Portada Programas Sanidad Seguridad Sin categoría Sociedad Sucesos Tráfico Turismo Urbanismo
Alta participación en la huelga sanitaria contra el borrador del nuevo Estatuto Marco de la profesión que prepara el Gobierno Central

Alta participación en la huelga sanitaria contra el borrador del nuevo Estatuto Marco de la profesión que prepara el Gobierno Central

por radioronda
13 junio, 2025
0

Comienzan los trabajos de puesta en valor de la Ruta de los Viajeros Románticos

Comienzan los trabajos de puesta en valor de la Ruta de los Viajeros Románticos

por radioronda
13 junio, 2025
0

El PSOE pide que se cumplan los acuerdos sobre el corte de la carretera de San Pedro apoyados por alcaldes de la Serranía

El PSOE pide que se cumplan los acuerdos sobre el corte de la carretera de San Pedro apoyados por alcaldes de la Serranía

por radioronda
13 junio, 2025
0

  • Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Correo Web

© 2023 Radio Ronda.

No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX

© 2023 Radio Ronda.