La marcha ya cuenta con el visto bueno de la Subdelegación del Gobierno en Málaga y saldrá a las 12.00 desde la avenida Martínez Astein
La asociación de empresarios APYMER y la Plataforma Autovía Ronda Ya, ha presentado oficialmente la manifestación convocada para el sábado día 5 de abril con el objetivo de reivindicar a las administraciones una mejora urgente de las comunicaciones de la Serranía de Ronda, en especial la A-397, y agilizar la construcción de la autovía.
En una rueda de prensa ofrecida este martes en la sede Apymer, Antonio Palma, secretario de esta entidad, y Bernardino Guerrero y Antonio Mariscal, en nombre de la Plataforma Autovía Ronda Ya, han repetido el llamamiento que ya realizaran el viernes a través de redes sociales para que vecinos de Ronda y de la Comarca se sumen a esta movilización que cuenta ya con el visto bueno a la Subdelegación del Gobierno en Málaga y que partirá a las 12.00 horas desde la avenida Martínez Astein de Ronda para recorrer la calle de la Bola y finalizar en la plaza Teniente Arce donde se leerá un manifiesto.
Se trata de la segunda vez, ha recordado Palma, que los ciudadanos salgan a la calle a demandar unas comunicaciones adecuadas y a protestar porque desde entonces, en 2017, no haya habido ningún avance. Entonces fueron, ha dicho Palma fueron 5.000 personas las que se sumaron y en esta ocasión se quiere superar ese número dada la situación creada en Ronda y en muchos municipios del entorno el corte de la A-397.
Por su parte Bernardino Guerrero ha mostrado también el hartazgo de compromisos para mejorar la comunicación de Ronda por carretera y del uso partidista de este asunto. El representante de la Plataforma Autovía Ronda Ya ha afirmado que «no existe voluntad» y de ahí la falta de avances. Por otro lado, el portavoz de la Plataforma ha insistido en que esta demanda está al margen de colores políticos si no que se trata del futuro de Ronda y de los municipios de su entorno. Aunque se espera que los alcaldes se sumen a esta reivindicación ya que, mientras el tiempo pasa, la Comarca se juega su futuro. Al hilo de esto y con respecto a la situación que están viviendo miles de trabajadores y empresas afectados por el corte de la carretera de San Pedro, Antonio Mariscal, representante también de la Plataforma, ha abogado por la supresión del peaje de Manilva y que el Gobierno de España prorrogue el tiempo de explotación como compensación a la empresa concesionaria mientras se encuentre suspendido dicho peaje.