La Plataforma de Afectados por las Cláusulas Suelo en la Hipoteca de Ronda contratará los servicios de un bufete de abogados para iniciar acciones judiciales contra entidades bancarias, como es el caso de Unicaja, con la que tienen contratada su hipoteca la mayor parte de los miembros de la plataforma. Así lo ha confirmado José Luis Badillo, portavoz de esta iniciativa ciudadana.
Según ha dicho también, el poner una demanda judicial contra una entidad bancaria pueda suponer un desembolso para una familia aunque la eliminación de la cláusula suelo compensaría ese coste.
Badillo ha dicho que se ha llegado a la conclusión de que la vía judicial es el único camino que le queda a los afectados. También se planteará la retirada de la cláusula suelo con carácter retroactivo. El portavoz de la Plataforma insistía en lo abusivo de este interés mínimo en la hipoteca.
La Plataforma de Afectados por las Cláusulas Suelo en la Hipoteca de Ronda está integrada, por el momento, por unas doscientas familias. Hasta el momento ha convocado dos acciones de protesta frente a la oficina central de Unicaja.
Las novedades que se produzcan en este asunto se comunicarán a los afectados a través de la oficina habilitada por el Ayuntamiento de Ronda para prestar asesoramiento en este asunto. Esta oficina, que en los quince primeros días de su apertura recibió la visita de más de cien personas, se encuentra situada en la sede de la Delegación de Bienestar Social, en la calle Montes. Concha Muñoz, responsable de esta concejalía, ha apuntado el buen funcionamiento de este servicio en el que dos personas atienden a los afectados.
Muñoz recordaba que la oficina presta asesoramiento de forma gratuita para presentar una reclamación ante el banco o caja con quien se tenga contratada la hipoteca. La edil apuntaba que la vía judicial, en el caso de que la familia opte por seguir ese camino, sí que tiene un coste. Insistía también en el apoyo del Ayuntamiento.
En este sentido, el portavoz de la Plataforma de Afectados por las Cláusulas Suelo en la Hipoteca de Ronda destacaba el apoyo del Ayuntamiento de Ronda y de la corporación municipal. Se trata, decía, de un trabajo complementario entre la institución y el movimiento ciudadano que sirve de ejemplo para otras localidades.
Hasta el momento se han atendido a 250 familias en la oficina de asesoramiento a los afectados por las cláusulas suelo. La concejal de Bienestar Social reivindicaba el papel que está desempeñando el Ayuntamiento de Ronda apoyando este movimiento ciudadano.