Radio Ronda
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
Radio Ronda
No Result
View All Result
Home Noticias Actualidad

Los cursos de verano de la UMA llegarán a Ronda entre el 4 y el 7 de julio

radioronda por radioronda
5 junio, 2023
in Actualidad, Educación, Noticias, Política, Portada
0
Los cursos de verano de la UMA llegarán a Ronda entre el 4 y el 7 de julio
Share on FacebookShare on Twitter

Los Cursos de Verano de la Universidad de Málaga, organizados por su Fundación General (FGUMA), se celebran este año del 27 de junio al 14 de julio. Una programación compuesta por veinticinco cursos y seis encuentros y conferencias magistrales que acogerán las tradicionales sedes de Marbella, Ronda, Vélez-Málaga y la capital. La matrícula a todos ellos vuelve a ser gratuita, una apuesta y esfuerzo por parte de la Universidad pública para que ninguna persona con interés por la formación y el análisis se quede fuere. También se repite, en la mayoría de los casos, el formato de cursos de dos días, con diez horas de duración, dada la buena acogida obtenida entre el público en las pasadas ediciones.

La actualidad de los temas seleccionados es uno de los puntos a destacar. El acceso a la vivienda y el incremento de los apartamentos turísticos; la incógnita sobre las pensiones; la salud mental y el bienestar emocional de los que tanto se habla desde la irrupción de la pandemia; la gran virulencia que alcanzan los incendios forestales y que preocupa a la sociedad; la ciberseguridad, ciberamenazas e identidad digital;  la adaptación de los derechos al entorno digital y el camino hacia la transición energética, son solo algunos de los ejes sobre los que versarán estos Cursos de Verano.

Como es habitual, las humanidades tienen su espacio en esta programación, así se presenta un curso sobre los novelistas del 50; otro acerca de la poesía en el siglo XXI y Rafael Pérez Estrada y uno más que tiene como centro al dramaturgo Miguel Romero Esteo. La pincelada artística la ponen la pianista Paula Coronas con un curso titulado “Tiempos de música”; el barítono Carlos Álvarez con “El Derecho a la cultura” y el director artístico del Museo Picasso Málaga, José Lebrero, con “Sobre Pablo Picasso y otros famosos”.

“Ejército y sociedad”; “Envejecimiento saludable”; “Impresión 3D”; “¿Cómo afrontar el dolor?”; “Los retos del sistema penitenciario”, seminario que volverá a desarrollarse en la prisión de Alhaurín de la Torre; “Microelectrónica, hacia una nueva economía estratégica” o “El videojuego y la creación de contenido” son otros de los títulos que componen esta propuesta académica.

En el acto han participado José Ángel Narváez, rector de la Universidad de Málaga; Diego Vera, director de la Fundación General de la UMA; Miguel Briones, delegado provincial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad de la Junta de Andalucía; María de la Paz Fernández, alcaldesa de Ronda; Antonio Moreno Ferrer, alcalde de Vélez-Málaga; María de la Paz Flores Delgado, concejala de Educación, Juventud y Fomento del Empleo del Ayuntamiento de Málaga y Félix Romero, primer teniendo de alcalde de Marbella.

El rector ha manifestado su orgullo porque en días como el de hoy se pone de relieve que esta Universidad es un espacio abierto para todas las personas interesadas en el conocimiento y ha dado las gracias a los ayuntamientos participantes: “Gracias a vosotros somos la Universidad de toda la provincia, sois una herramienta fundamental para conseguirlo”. “Con los Cursos de Verano seguimos con nuestra responsabilidad de formar a la ciudadanía en valores éticos y sociales para hacer de esta una sociedad mejor”, ha afirmado. El director de la FGUMA, ha recordado las claves del éxito de esta actividad: elegir un mapa de temáticas de interés en este momento en el ámbito global y local y directores y directoras de riguroso nivel; presentar la musculatura de la UMA, en esta programación se han incluido quince proyectos universitarios, y sumar con entidades públicas y privadas.

Las conferencias magistrales serán impartidas por Ana Palacio, ministra de Asuntos Exteriores de España entre 2002 y 2004; Manuel Pimentel, ministro de Trabajo y Asuntos Sociales entre 1999 y 2000; Esther Cruces, directora del Archivo General de Indias; Lorena Gascón, psicóloga y escritora, conocida en redes sociales como @lapsicologajaputa, la surfista malagueña Sarah Almagro y la escritora y periodista Aroa Moreno.

Alrededor de 280 ponentes participarán durante estas tres semanas, especialistas de primer nivel en cada uno de sus ámbitos. Expertos de la talla de la ministra de Defensa del Gobierno de España, Margarita Robles; el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz; José Ignacio Carnicero, secretario general de Agenda Urbana y Vivienda; Borja Suárez Corujo, secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones; Carmen Calvo, exministra de Cultura, Magdalena Valerio, expresidenta del Consejo de Estado, o Pascual Salas, expresidente de Tribunal Constitucional, del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial.

Del mundo de la literatura, asistirán, entre otros, Luis Mateo Díez, escritor miembro de la RAE y Premio Nacional de las Letras Españolas; Aurora Luque, escritora, Premio Nacional de Poesía 2022; Ignacio F. Garmendia, editor, articulista y crítico de literatura, y Antonio Soler, escritor y guionista. Del ámbito del cine y la música ofrecerán ponencias el barítono Carlos Álvarez; la soprano y compositora Pilar Jurado; la actriz Ana Fernández y los cantantes Pasión Vega; Niño de Elche; Fran Perea y Javier Ojeda.

También forman parte del programa, para analizar el área de los derechos digitales, Leonardo Cervera, director general del Supervisor Europeo de Protección de Datos; Nicolás de la Parte, embajador para la Ciberseguridad y las Amenazas Híbridas del Ministerio de Asuntos Exteriores, y Esteban Morrás, presidente de Veridas y miembro del Consejo Asesor de la Fundación Instituto Hermes. En cuanto a los creadores de contenido destacan Valeria Castro, fundadora y propietaria de la empresa “Platonic Games”; José Enrique Pérez Garrido (Jota Lol); Sara Oukhatou (@Neveh_Surrendeh) y la divulgadora cultural Eugenia Tenenbaum.

Publicación anterior

Jueces de toda España conocen en Ronda el trabajo del INFOCA y analizan la evolución de los incendios forestales

Siguiente publicación

La Bodega ‘Descalzos Viejos’ acogerá dos conciertos cuya recaudación se destinará a los proyectos de Cruz Roja en Ronda  

Siguiente publicación
La Bodega ‘Descalzos Viejos’ acogerá dos conciertos cuya recaudación se destinará a los proyectos de Cruz Roja en Ronda  

La Bodega ‘Descalzos Viejos’ acogerá dos conciertos cuya recaudación se destinará a los proyectos de Cruz Roja en Ronda  

ESCÚCHANOS EN DIRECTO


SÍGUENOS

Categorías

Actualidad Bienestar Social Cartelería Colectivos Comarca Contratación Cultura Deportes Economía Educación Empleo Fiestas Fonoteca Fonoteca Con Efecto Ronda Fonoteca Con Otro Aire Fonoteca Noticias 7 Fonoteca Otros Programas Igualdad Juventud Naturaleza Noticias Obras Política Portada Programas Sanidad Seguridad Sin categoría Sociedad Tráfico Turismo Urbanismo
El Ayuntamiento inicia una campaña de vigilancia y concienciación sobre el correcto depósito de los residuos por parte de los ciudadanos

El Ayuntamiento inicia una campaña de vigilancia y concienciación sobre el correcto depósito de los residuos por parte de los ciudadanos

por radioronda
22 septiembre, 2023
0

El PSOE pide que se mejore el transporte de pacientes en la Serranía de Ronda

El PSOE pide que se mejore el transporte de pacientes en la Serranía de Ronda

por radioronda
22 septiembre, 2023
0

por radioronda
21 septiembre, 2023
0

  • Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Correo Web

© 2023 Radio Ronda.

No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX

© 2023 Radio Ronda.