En este sentido, destacar que desde el año 2008 hasta la actualidad, ya se han formado en estas técnicas más de 170 profesionales sanitarios, además casi una veintena de ellos, han recibido la formación necesaria y han superado las pruebas pertinentes para convertirse en instructores, por lo que de este modo serán médicos y enfermeros del Área Sanitaria Serranía los que formen a sus propios compañeros. De este modo, a finales del presente año el 75% de los profesionales sanitarios habrán actualizado sus conocimientos.
Los contenidos del curso incluyen aspectos como: la correcta identificación de una parada cardiorrespiratoria, la denominada ‘cadena de supervivencia’, la aplicación de técnicas de reanimación cardiopulmonar, el aislamiento de vías venosas, la identificación y el diagnóstico de las arritmias graves, la realización de desfibriliación manual y automática, el manejo de fármacos esenciales, o la atención al Síndrome Coronario Agudo.