• Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Correo Web
Radio Ronda
  • Inicio
  • Programación Radio Ronda
  • Noticias
    • Portada
    • Actualidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Educación
    • Sanidad
    • Obras
    • Política
    • Comarca
    • Colectivos
    • Juventud
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Deportes
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Programación Radio Ronda
  • Noticias
    • Portada
    • Actualidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Educación
    • Sanidad
    • Obras
    • Política
    • Comarca
    • Colectivos
    • Juventud
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Deportes
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
No Result
View All Result
Radio Ronda
No Result
View All Result
Home Noticias Turismo

TURISMO DE RONDA BARAJA DESARROLLAR UN ESPECTÁCULO AUDIOVISUAL EN LAS CORNISAS DEL TAJO Y EL PUENTE NUEVO

radioronda por radioronda
4 marzo, 2011
in Turismo
0
0
SHARES
30
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Turismo de Ronda baraja el que se pueda desarrollar un espectáculo audiovisual a gran escala en las cornisas del Tajo y en el propio puente. Así lo ha dicho hoy Francisco Cañestro, concejal de Turismo y primer teniente de alcalde, que ha informado de que en Ronda estuvo ayer Manuel Coronado, creador de espectáculos audivisuales tan conocidos como el que se desarrollaba en el lago durante la Expo de Sevilla en el año 92, o más recientemente el espectáculo multimedia de Portaventura, galardonado con el Premio TEA por «Fiestaventura», entre otros a los que se refería hoy el concejal.

Según Cañestro, de concretarse finalmente esto que les contamos, sería a su juicio “un revulsivo importante” para el turismo en Ronda, y con la garantía, decía también el edil de Turismo, de que se trata de la empresa de este tipo más importante del mundo.

Sobre la visita de este empresario, Cañestro ha afirmado hoy que al parecer quedó muy sorprendido con las posibilidades que ofrecen la garganta y las cornisas para un espectáculo de este tipo. El edil ha indicado también que la idea no es nueva, que se planteó hace algunos años cuando José Luis Anaya, actualmente en la gerencia de la Fundación para las Enseñanzas Universitarias en Ronda, ocupaba este cargo en Turismo de Ronda. Cañestro explicaba hoy ante los medios de comunicación que entre el empresario y Anaya existe una relación de amistad que habría facilitado la visita de ayer a Ronda.

Así, durante gran parte de la jornada, el propio Cañestro y también el alcalde de Ronda, Antonio Marín Lara y concejales del equipo de gobierno, acompañando a Coronado en la visita.

Al parecer, lo que se pretendería, decía Cañestro, iría encaminado a buscar el ahorro energético en la iluminación con la que ahora cuenta el Puente Nuevo, similar al parecer, a la que se usa ya en la ciudad hermana de Cuenca. Se cambiaría a un sistema más moderno, explicaba en esta comparecencia, y se aprovecharía la actuación también para la instalación de la infraestructura necesaria para este espectáculo audivisual.

A cuenta del contenido, decía también el concejal de Turismo, que se buscaría mostrar lo que ha sido Ronda a lo largo de la historia o la belleza del entorno natural que rodea a la Ciudad del Tajo, en una proyección de unos 30 minutos que sería visible desde distintos puntos. 

Sobre la experiencia en otros lugares, Cañestro argumentaba que en Toledo (donde se ha llevado a cabo algo parecido en tres monumentos), el aumento de visitas se ha cifrado en al menos 110 MIL personas durante los meses de verano, meses de temporada baja tal y como ocurre en Ronda, donde se buscaría este objetivo, aumentando así las pernoctaciones en hoteles de la ciudad.

Cañestro no ha concretado ni plazos ni financiación aunque sí ha avanzado que ha informado desde esta idea al consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Luciano Alonso, quien al parecer, habría manifestado al concejal rondeño su apoyo a esta iniciativa con lo que se abriría la posibilidad de que la administración autonómica colaborase con fondos públicos.

Y esto se lo contamos cuando ayer mismo les hablábamos de que esta semana se celebraba en Sevilla una reunión entre miembros de la comisión que se ha puesto en marcha para que Ronda sea declarada Patrimonio de la Humanidad y la viceconsejera de Cultura y la directora general de Bienes Culturales de la Junta. Sobre esta reunión, se ha pronunciado hoy también el concejal de Turismo, que estuvo en la misma para decir que se siente muy satisfecho con los pasos que se han dado y que se están dando. Cañestro que decía hoy que incluso se ha tenido suerte porque la directora general de Bienes Culturales de la Junta, Margarita Sánchez, que ha tenido vinculación con la ciudad de Ronda en su infancia, ha acogido la iniciativa de buen agrado. Según Cañestro, Margarita Sánchez ha sido la persona que ha estado detrás de las gestiones que han posibilitado que Úbeda y Baeza sean ya dos ciudades con el reconocimiento de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, o más recientemente, que el flamenco haya sido reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. 

Y todo esto para insistir una vez más en el apoyo que ha mostrado la Junta de Andalucía. Cañestro que decía también que hay actualmente muchos proyectos en la comunidad autónoma para conseguir el reconocimiento de la UNESCO aunque afirmaba que el de Ronda es el proyecto que está dando los pasos más firmes en un camino de bastantes años.

Tal y como les hemos venido contando en esta reunión se ha puesto en claro que se va a trabajar para que se reconozca el carácter único de la Garganta del Tajo y de los tres puentes bajo una figura denominada “paisaje cultural”.

El edil de Turismo que ha explicado nuevamente que son numerosos los trámites que se iniciaría con un expediente que se llevaría a la Comisión de Patrimonio de la delegación provincial de Cultura, que sería la que tendría que dar el primer visto bueno. Superado este trámite, la Junta pasaría la candidatura de Ronda a una lista “indicativa” que pasaría al Ministerio de Cultura, que sería quien llevaría, si se contase con esta aprobación, a la reunión bianual de la UNESCO la cuestión de Ronda. Reiteraba Cañestro la complejidad de los trámites y el tiempo que llevarán y ponía de ejemplo los casos de Úbeda y Baeza, en la que el expediente tardó 14 años, decía, y hubo incluso varios rechazos, tal y como ha ocurrido recientemente con el flamenco.

No obstante, decía Cañestro, el mismo hecho de comenzar a trabajar para la consecución de este reconocimiento reportará beneficios para la ciudad.

Tags: condecedilempresagarantquerondatambitrataturismo
Publicación anterior

EL PARTIDO ANDALUCISTA PEDIRÁ QUE SE SUPRIMAN LAS DIPUTACIONES EN ANDALUCÍA

Siguiente publicación

SE INAUGURA UN NUEVO PARQUE INFANTIL EN LA CIMADA

Siguiente publicación

SE INAUGURA UN NUEVO PARQUE INFANTIL EN LA CIMADA

Radio Ronda | On-Line


Mantente Conectado

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Más reciente
La Junta traslada a casi una treintena de mayores de la residencia de Alcalá del Valle

La Junta traslada a casi una treintena de mayores de la residencia de Alcalá del Valle

24 marzo, 2020
Una excavación en marcha a pocos metros de la puerta del Almócabar ha sacado a la luz los restos de once individuos que fueron enterrados en la necrópolis andalusí

Una excavación en marcha a pocos metros de la puerta del Almócabar ha sacado a la luz los restos de once individuos que fueron enterrados en la necrópolis andalusí

19 marzo, 2019
La Mañana de Radio Ronda

La Mañana de Radio Ronda

30 marzo, 2021
Fallece la política montejaqueña Pilar Guzmán

Fallece la política montejaqueña Pilar Guzmán

13 febrero, 2019
Turismo de Ronda anuncia la creación de una bolsa de empleo para cubrir las plazas de conserje en sus distintas instalaciones

Turismo de Ronda anuncia la creación de una bolsa de empleo para cubrir las plazas de conserje en sus distintas instalaciones

2
EL PATRONATO MILITAR VIRGEN DE LA PAZ HA PRESENTADO EL CARTEL Y LOS ACTOS A CELEBRAR CON MOTIVO DEL 50 ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DE ESTA RESIDENCIA MILITAR Y CENTRO DE FORMACIÓN

EL PATRONATO MILITAR VIRGEN DE LA PAZ HA PRESENTADO EL CARTEL Y LOS ACTOS A CELEBRAR CON MOTIVO DEL 50 ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DE ESTA RESIDENCIA MILITAR Y CENTRO DE FORMACIÓN

1
CONTINÚA LA BÚSQUEDA DE JOSÉ MELGAR

CONTINÚA LA BÚSQUEDA DE JOSÉ MELGAR

1
LA ASOCIACIÓN BUEN SAMARITANO PONE EN MARCHA UN ECONOMATO SOCIAL

LA ASOCIACIÓN BUEN SAMARITANO PONE EN MARCHA UN ECONOMATO SOCIAL

1
Los cursos de verano de la UMA llegarán a Ronda entre el 4 y el 7 de julio

Los cursos de verano de la UMA llegarán a Ronda entre el 4 y el 7 de julio

5 junio, 2023
Jueces de toda España conocen en Ronda el trabajo del INFOCA y analizan la evolución de los incendios forestales

Jueces de toda España conocen en Ronda el trabajo del INFOCA y analizan la evolución de los incendios forestales

5 junio, 2023
Cruz Roja Málaga entrega sus Medallasde Bronce para distinguir la solidaridad

Cruz Roja Málaga entrega sus Medallasde Bronce para distinguir la solidaridad

3 junio, 2023
Ronda 2030, asociación de empresarios y profesionales de Ronda y la comarca, denuncia la instalación de una planta fotovoltaica en las inmediaciones de Acinipo

Ronda 2030, asociación de empresarios y profesionales de Ronda y la comarca, denuncia la instalación de una planta fotovoltaica en las inmediaciones de Acinipo

1 junio, 2023

Noticias recientes

Los cursos de verano de la UMA llegarán a Ronda entre el 4 y el 7 de julio

Los cursos de verano de la UMA llegarán a Ronda entre el 4 y el 7 de julio

5 junio, 2023
Jueces de toda España conocen en Ronda el trabajo del INFOCA y analizan la evolución de los incendios forestales

Jueces de toda España conocen en Ronda el trabajo del INFOCA y analizan la evolución de los incendios forestales

5 junio, 2023
Cruz Roja Málaga entrega sus Medallasde Bronce para distinguir la solidaridad

Cruz Roja Málaga entrega sus Medallasde Bronce para distinguir la solidaridad

3 junio, 2023
Ronda 2030, asociación de empresarios y profesionales de Ronda y la comarca, denuncia la instalación de una planta fotovoltaica en las inmediaciones de Acinipo

Ronda 2030, asociación de empresarios y profesionales de Ronda y la comarca, denuncia la instalación de una planta fotovoltaica en las inmediaciones de Acinipo

1 junio, 2023
Radio Ronda

Buscar por categoría

  • Actualidad
  • Cartelería
  • Colectivos
  • Comarca
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • Fonoteca
  • Fonoteca Con Efecto Ronda
  • Fonoteca Con Otro Aire
  • Fonoteca Noticias 7
  • Fonoteca Otros Programas
  • Juventud
  • Naturaleza
  • Noticias
  • Obras
  • Política
  • Portada
  • Sanidad
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Turismo

Noticias recientes

Los cursos de verano de la UMA llegarán a Ronda entre el 4 y el 7 de julio

Los cursos de verano de la UMA llegarán a Ronda entre el 4 y el 7 de julio

5 junio, 2023
Jueces de toda España conocen en Ronda el trabajo del INFOCA y analizan la evolución de los incendios forestales

Jueces de toda España conocen en Ronda el trabajo del INFOCA y analizan la evolución de los incendios forestales

5 junio, 2023
  • Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Correo Web

© 2022 Radio Ronda.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Programación Radio Ronda
  • Noticias
    • Portada
    • Actualidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Educación
    • Sanidad
    • Obras
    • Política
    • Comarca
    • Colectivos
    • Juventud
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Deportes
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda

© 2022 Radio Ronda.