Radio Ronda
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
Radio Ronda
No Result
View All Result
Home Noticias Comarca

LA FERIA DE LA CHACINA DE BENAOJÁN CUMPLE DIEZ AÑOS Y EL MUNICIPIO PREVÉ ALCALNZAR DURANTE LA FIESTA EL 70% DE OCUPACIÓN

radioronda por radioronda
5 diciembre, 2012
in Comarca
0
Share on FacebookShare on Twitter

Durante el sábado y el domingo, los asistentes podrán degustar productos típicos como callos de cerdo, lomo en manteca, morcilla o chorizo, entre otros, y ver demostraciones de elaboración de chacinas y embutidos ibéricos. La Diputación, que declaró esta fiesta de Singularidad Turística Provincial en 2009, colabora a través de los planes de concertación en las fiestas del municipio.

El diputado ha manifestado que “es de sobra conocido que Benaoján es un municipio clave en lo que es la chacina”, una “magnífica idea” donde este esta localidad pone “todo su potencial” para que los malagueños y no malagueños que quieran visitarlo puedan probar esta “exquisitez”.

Jacobo Florido ha recordado que la visita a esta fiesta cuenta para obtener el pasaporte de Turista Singular y ha hecho hincapié en que los productos de Benaoján tendrán un papel destacado en la marca ‘Sabor a Málaga’.

“Esta feria y Benaoján tienen lo que denominamos el ADN turístico”, ha recalcado Florido, por su ubicación, por su gastronomía y por la hospitalidad de sus ciudadanos, por lo que es una fiesta “que no defrauda”.

Por su parte, Francisco Gómez, alcalde del municipio, ha agradecido a la Diputación su apoyo porque, según el regidor, sin ella “difícilmente podrían hacer nada”. Además, ha declarado que los embutidos de Benaoján se hicieron famosos hace algo más de cien años y que lograron hacerse con una imagen diferenciada en el mercado andaluz e incluso en el nacional.

Gómez ha relatado que aunque los productos ya no se elaboran a mano, como antaño, siguen conservando la receta tradicional, por lo que el sabor y la calidad son los mismos.

También ha querido recordar que el pueblo, además de los productos derivados del cerdo, también cuenta con otros atractivos singulares, como su miel, su pan, su jabón y su aceite de oliva, además de enclaves tan atractivos para el turismo rural como la Cueva de la Pileta y la del Gato.

La primer teniente de alcalde y concejala de Igualdad, Rafi Domínguez, ha puntualizado que la inauguración de la Feria, que se celebrará en un recinto cubierto de 1.000 metros cuadrados, tendrá lugar el sábado 8 de diciembre a mediodía, con la demostración de la elaboración del chorizo artesanal y la degustación de productos típicos a partir de la 13.00 horas. Además, el consistorio ha programado actuaciones musicales y actividades lúdicas para los más pequeños.

Para el domingo, además de lo anterior, se podrá visitar una exposición permanente de las maquinarias y útiles empleados en la fabricación de los populares embutidos.

La primera edición de la Feria de la Chacina, celebrada en octubre de 2003, comenzó con el objetivo de dinamizar el sector industrial de la transformación de productos cárnicos, ya que el municipio, que cuenta con 1.654 habitantes, tenía una tradición chacinera desde hacía más de cien años pero en los últimos años se encontraba un poco estancada.

Por ello, el ayuntamiento quiso dar un gran impulso a esta labor artesanal tan enraizada en la localidad, y corrió con los gastos de la degustación gratuita de los productos con la colaboración de empresas de la localidad que cedieron diversas mercancías. La afluencia de público se calculó en 1.00 personas y se generaron varios puestos de trabajo.

Hoy en día, este evento se ha convertido en un referente provincial y regional, estableciéndose como fecha fija de celebración el fin de semana más cercano al puente de la Inmaculada. Asimismo, la participación ha rebasado los límites geográficos y tipológicos de productos.

Empresas de puntos tan distantes como Cuevas de San Marcos aparecen representadas en esta fiesta, y los productos pasan por los consabidos derivados del cerdo, los aceites de denominación de origen, las mermeladas y hasta las artesanías del lugar, y la degustación gratuita ha rebasado las de las primeras ediciones.

Tags: chacinaembutidosestafiestafloridorecalcadoricossingularidadsticotur
Publicación anterior

EL AYUNTAMIENTO PRESENTA UN RECURSO DE CASACIÓN CONTRA LA SENTENCIA DEL TSJA SOBRE EL PROYECTO DE LOS MERINOS

Siguiente publicación

EL AYUNTAMIENTO ADELANTA EL ENCENDIDO DEL ALUMBRADO NAVIDEÑO PARA FAVORECER AL COMERCIO LOCAL DURANTE ESTE PUENTE

Siguiente publicación

EL AYUNTAMIENTO ADELANTA EL ENCENDIDO DEL ALUMBRADO NAVIDEÑO PARA FAVORECER AL COMERCIO LOCAL DURANTE ESTE PUENTE

ESCÚCHANOS EN DIRECTO


SÍGUENOS

Categorías

Actualidad Bienestar Social Cartelería Colectivos Comarca Comercio Contratación Cultura Deportes Economía Educación Empleo Fiestas Fonoteca Fonoteca Con Efecto Ronda Fonoteca Con Otro Aire Fonoteca Noticias 7 Fonoteca Otros Programas Fonoteca Ronda de Mañana Igualdad Juventud Naturaleza Noticias Obras Participación Ciudadana Política Portada Programas Sanidad Seguridad Sin categoría Sociedad Sucesos Tráfico Turismo Urbanismo
El Ayuntamiento presenta la nueva edición del Homenaje a la Legión (HOLE 2026) que vuelve a celebrarse el 21 de marzo

El Ayuntamiento presenta la nueva edición del Homenaje a la Legión (HOLE 2026) que vuelve a celebrarse el 21 de marzo

por radioronda
16 octubre, 2025
0

El programa de formación para el empleo ‘EnRuta’ llega a Ronda con el objetivo de fomentar la inserción de personas alejadas del mercado laboral

El programa de formación para el empleo ‘EnRuta’ llega a Ronda con el objetivo de fomentar la inserción de personas alejadas del mercado laboral

por radioronda
16 octubre, 2025
0

El PSOE denuncia el recorte de horas en el servicio de limpieza de los colegios rondeños

El PSOE denuncia el recorte de horas en el servicio de limpieza de los colegios rondeños

por radioronda
16 octubre, 2025
0

  • Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Correo Web

© 2023 Radio Ronda.

No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX

© 2023 Radio Ronda.